Atención al cliente:
whatsApp
ana@pinturasobreseda.com
whatsapp
España y Europa
Pinturasobreseda.com
Gastos de envío gratis a partir de 39€
Puedes pagar con bizum: 646215458
Vaya al Contenido
colores pastel sobre seda

Pintar Seda

Taller de pintura sobre seda online


Algunas pinceladas para disfrutar con la seda

Hay muchas maneras de pintar la seda, tantas como personas, la técnica es sencilla, el secreto: practicar, pero sobre todo, disfrutar.
Para mí la seda es vida, al deslizar la pintura sobre la seda el color se va esparciendo y al mezclar los colores el resultado va variando, es fascinante.
La seda transmite colores luz. La magia esta en dejarse llevar y disfrutar de una técnica maravillosa y relajada. La seda es un tejido suave y dulce que nos hipnotiza, probad a pintarla y disfrutadla.
Hay dos técnicas básicas de fijación de la seda, con la plancha o al vapor.
Utilizaremos pinturas para fijar con la plancha, es más sencillo para realizar en casa.
pintando seda con pincel
alumna pintando seda con gutta

Material necesario:

Se vende en tiendas de Bellas Artes

- Seda: podemos utilizar un trozo de seda a metros o un pañuelo ya cosido,

- Pincel: mejor de numeración entre 6 y 8, pero cualquiera con el que nos sintamos cómodos servirá.

- Pinturas para seda para fijar con la plancha: 4 colores para empezar, el amarillo, el rojo, azul y el verde. (Hay varias marcas en el mercado)

- Gutta: la gutta sirve para delimitar los colores. Puede ser transparente o de colores (lila, negro, oro, plata, rojo, azul…) hay muchas marcas, ir probando con cuál os sentís mejor.
Aunque yo propongo primero no utilizar la gutta, más que para el final del trabajo.
Se puede utilizar en tubo o con pincel.

- Bastidor: donde colocaremos la seda bien tensada con unas chinchetas, la seda no debe tocar la mesa cuando pintemos.
Necesitaremos también un vaso con agua para limpiar el pincel, si nos interesa, y un trapo pequeño para secarlo, si es necesario.

Claves para pintar seda:


Es importante desconectar del exterior para poder conectar con nuestro interior. Crearemos un ambiente tranquilo, con música suave.
Y prepararemos el material para pintar.
- lavaremos la seda para quitarle el apresto que lleva y la colocaremos en el bastidor. Se hace con las chinchetas, la seda tiene que estar muy tensada.
- pondremos un poco de pintura en un plato, un poco de cada color, pero sin que se mezclen.
- Con el pincel iremos poniendo colores sobre la seda, del modo que nos apetezca, mezclando colores o no.

- La pintura de seda es similar a la acuarela, se mezcla con agua. Es importante ir probando.
Talleres de seda con colores
- cuando ya tengamos colores y formas que nos gusten, y la pintura este seca utilizaremos la gutta.

La gutta sirve para delimitar contornos y que los colores no se mezclen, si lo creemos necesario podemos utilizarla primero y luego pintar, pero recomiendo primero pintar y luego dibujar con la gutta el contorno de algo que queramos, o formas abstractas.

Es muy importante dejarse llevar y disfrutar, como ya he comentado.

- Si os interesa un dibujo en concreto se puede hacer en papel y luego calcarlo con un rotulador llamado fantasma, desaparece la línea al cabo de un rato.

- cuando ya tenemos la seda seca, para fijarla la planchamos boca abajo con la plancha al mínimo, entre dos paños de algodón.

- y… ya tendréis una preciosa seda pintada, unos grandes artistas seguro!

Pinturas para seda y hacer talleres

¡Buena suerte y a disfrutar de LA SEDA!



Ejemplos de pinturas de las clases de seda
Regreso al contenido